La Educación Médica requiere disponer de algunos dominios específicos y valores nucleares que permitan el correcto desempeño de la función docente en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Básicamente, estos dominios se orientan alrededor del diseño y planificación del proceso docente, los distintos componentes del mismo, la evaluación de la enseñanza y aprendizaje –tanto del proceso como de los actores-, la gestión del proceso educativo, los elementos determinantes y facilitadores de la enseñanza, y la investigación hacia las mejores prácticas y evidencias.
Esto requiere una formación específica en tales aspectos que deben ser considerados como nucleares, y que deben conocerse, incluidos los distintos elementos que componen cada dominio específico para una correcta práctica profesional docente en la educación médica.
En línea con lo anterior, distintas organizaciones internacionales ofrecen programas formativos de distinta naturaleza y contenidos, siempre con una visión unitaria de esta área de conocimiento. Baste señalar los excelentes programas ofrecidos por la Academy of Medical Educators, el King’s Learning Institutedel King’sCollege de Londres, o la cobertura que realiza con sus Guías la Associationfor Medical Education in Europe (AMEE) o su formación online Essential Skills in Medical Education (ESME).
Adicionalmente, es preciso señalar que cada vez más se exige, de manera lógica, que el docente acredite su formación en el momento de acceder a responsabilidades docentes, señalando –así- la necesidad de una formación específica en este campo.