Junta Directiva

PRESIDENTE
ELECTO
Profesor Ricardo Rigual Bonastre
Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Actualmente es Catedrático de Fisiología (desde 205) en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología de la Universidad de Valladolid (UVA) y miembro de Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto UVA/CSIC.
Ha sido Vicedecano (2002-2008) y Decano (2OO8-2016) de la Facultad de Medicina de Valladolid; Presidente (2012-2016) de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (CNDFME); Vice-
Presidente Institucional (2012-16) de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM); Miembro de Foro de la profesión Médica (20012-2016) y del Foro Profesional (Grupo Médico) del Ministerio de Sanidad (2015-2016). Ha publicado numerosos artículos y participado como colaborador o Investigación principal en proyectos sobre quimiorrecepción y sensibilidad a la hipoxia. En el ámbito de la Educación Medica ha sido Presidente del Comité Organizador del XX Congreso de SEDEM (Valladolid, 2013), colaborado en publicaciones y proyectos, participado y coordinado jornadas, cursos y seminarios, y actualmente es miembro del Comité Editorial de la Revista Educación Médica.
PRESIDENTE ELECTO
Profesor Joaquín García-Estañ lópez
Catedrático de Fisiología, ex-Decano de la Facultad de Medicina de Murcia (2006-2014), ex-Presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina de España (2008-2012), Director del Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (2014-2018), Editor de la Revista Española de Educación Médica (desde 2020), Organizador de las Jornadas de Educación Médica de la Universidad de Murcia.
SECRETARIA
Profesora Beatriz Gal Iglesias
Me gradúe en Ciencias biológicas por la Universidad de Salamanca en 1992. Defendí la Tesis Doctoral en el año 1998. Durante los años 1994 a 1998 contribuí a impartir docencia en la Universidad de Alicante, primero como colaboradora docente y posteriormente como Profesor Ayudante. En 1998, me traslado a Madrid como Profesora Adjunta de Fisiología de la Universidad Europea de Madrid, donde compatibilizo mi función docente con la investigadora. Realizo mi labor investigadora junto al grupo dirigido por la Dra. Liset Menéndez de la Prida en el Instituto Cajal del CSIC como colaboradora a tiempo parcial. Mi trabajo se ha centrado en el estudio electrofisiológico y morfológico de los circuitos neuronales que operan en el hipocampo, utilizando para ello un modelo de animal (rata) epiléptico. Esta participación queda plasmada en varios proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación, en los que participo como miembro del equipo, la Comunidad de Madrid, así como fondos europeos y privados. Como resultado de esta colaboración he publicado un total de 13 artículos en revistas especializadas de alto impacto como Journal of Neuroscience, Neuron y Brain.
Como resultado de mi labor docente, he coordinado y escrito el libro de texto Bases de la Fisiología (Editorial
Tébar) que ya ha publicado su segunda edición (2007). He dirigido varios proyectos de investigación educativa encaminados a estudiar de manera objetiva el impacto y la aplicabilidad de las nuevas metodologías docentes y la integración curricular. Fruto del trabajo realizado hasta el momento he publicado 8 artículos en el ámbito de la Educación Médica, destacando las dos últimas publicaciones en las revistas BMC-Medical Education (2017) y PlosOne (2018). En el año 2015, fui promovida a Catedrática de Fisiología de Universidad Privada. Recientemente he sido nombrada Secretaria de la SEDEM.
PRESIDENTE SALIENTE
Profesor Jesús Millán Núñez-Cortés
Catedrático de Medicina (Medicina Interna) de la Universidad Complutense.Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Jefe de Estudios del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Director de la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-Universidad Complutense. Director de la Revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis (Elsevier). Editor de la Revista “Educación Médica” (Elsevier).

Catedrático de Patología Médica en la Universidad de Cadiz (1988-1994)- Director del Departamento de Medicina de la Universidad de Cadiz (1992-1994). Vicedecano-Jefe de Estudios de la Facultad de
Medicina de Cadiz (1986-1988). Director Médico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
(1998-2002). Responsable del Área de Formación de la Agencia Laín Entralgo de la Consejería de
Sanidad de la Comunidad de Madrid (2002-2004). Presidente de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis (2008-2010). Presidente de la Sociedad Iberolatinoamericana de Arteriosclerosis (2010- 2016)- Vicepresidente de la Sociedad Española de Educación Médica (2015-2017). Director de 94 Tesis Doctorales. Autor de más de 300 artículos científicos y de más de 600 comunicaciones científicas. Director y/o autor en más de 50 libros. Académico Numerario de la Médico-Quirúrgica Española. Fellow del Royal College of Physicians (Londres). Fellow del American College of Physicians (Philadelfia)
VOCAL
Profesor Jose Vicente Lafuente
Catedrático de Universidad, Doctor en Medicina y Cirugía, Departamento de Neurociencias, 
Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea. 
Investigador principal del grupo de investigación consolidado LaNCE, acreditado por el
Gobierno Vasco. Autor de 138 artículos originales y 45 capítulos de libros o libros. Director,
co-director o colaborador en 53 proyectos de investigación financiados por instituciones
públicas o privadas y 17 tesis. Entre mis temas de interés junto a la neuropatología ocupa un
lugar destacado la Educación Médica, de este campo se ocupan algunas de las publicaciones
más citadas y diversos proyectos nacionales e internacionales, en los que sigo implicado
actualmente. Vicedecano de Innovación y Coordinación de grados en la Facultad de Medicina
y Enfermería.
VOCAL
Profesora Felicidad Rodríguez Sánchez
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz de la que fue Directora de Relaciones Institucionales y Vicerrectora de Relaciones Internacionales (1995-2003). Ha sido Decana de la Facultad de Medicina de Cádiz (2005-2011) y actualmente dirige la sede del Campo de Gibraltar de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Su ámbito docente e investigador se centra en la Genética Médica. Académica de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, Académica Electa de la Academia Médico Quirúrgica Española y correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Vocal de la Comisión Central de Deontología de la OMC desde 2019.
Ha formado parte del Executive Board de la Association of Medical Schools in Europe (AMSE) (2016-19) y es miembro del comité Editorial de la Revista Educación Médica. Colabora como External Expert de la Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, EACEA, de la Comisión Europea para proyectos de Educación Superior. Formó parte de la comisión de seguimiento de los Libros Blancos de ANECA y como profesora de la Facultad de Medicina ha dirigido y participado en diferentes proyectos de innovación tanto a nivel de su propia Facultad como a nivel internacional con proyectos docentes en Educación Superior en América Latina, así como en programas y proyectos europeos de desarrollo curricular en Medicina.
VOCAL
Profesor Roger Ruiz Moral
Profesor titular de Medicina y Comunicación Clínica en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. Jefe de la Unidad de Educación Médica de la Escuela de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria. Editor de la revista online “Boletín Doctutor de Educación Médica”

Especialista en medicina familiar y comunitaria (1987 Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba). Experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica (1998) (Universidad de Granada y Escuela Andaluza de Salud Pública , EASP). Experto en Coaching: Coach Dialógico (Ciclo Fundamental) (2012) Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI) (Madrid) (2012). Profesor Asociado de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, España (desde 1992 a 2013). De 1987 a 2009 actividad clínica principalmente en urgencias y atención primaria. Jefe de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Córdoba, responsable del Programa de Residencia de los residentes de Medicina Familiar de los Hospitales y Centros de Salud de Córdoba (de 1990-2013). Areas predominantes de investigación y docencia en estos periodos: comunicación clínica, toma de decisiones compartida, epidemiología y medicina de familia y comunitaria y educación médica. Ha publicado más de 120 trabajos científicos en revistas especializadas, más de 300 participaciones en Conferencias y Congresos y publicado 10 libros y capítulos de libros ("El Modelo CICAA
de Habilidades de comunicación para la práctica clínica" (Barna, 2004), "Educación Médica para médicos clínicos" (Madrid, 2010); "Comunicación Clínica: Principios y habilidades para la Práctica” (Madrid 2014). Diseño del programa de enseñanza de la especialidad de Medicina Familiar (áreas de enseñanza y de la comunicación y líder del grupo de expertos Iberoamericano para el "Núcleo Curricular en Comunicación para Estudiantes de Medicina". Premios: Premio Andalucía de la Consejería de Salud en 2002 por su estudio pionero sobre la efectividad de un "Programa Nacional de Formación en Comunicación para los Residentes". Premio Nacional “Mati Ezquerra” a la excelencia en la Formación de Residentes” 2017 (sefse-AREDA). Presidente y/o miembro de Comités Científicos de distintas Conferencias Nacionales e Internacionales de Comunicación y Salud y de Educación Médica.
VOCAL
Profesor Horacio Yulitta
Docente Cátedra de Pediatría. Unidad Docente Hospitalaria Hospital Alemán. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Staff Departamento de Pediatría Hospital Alemán Sector Ambulatorio 1990-2022. Coordinador General Residencias Básicas y Pos-Básicas Pediátricas. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional. Ministerio de Salud. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidente del Consejo de Evaluación Profesional. Sociedad Argentina de Pediatría.2017 hasta la actualidad.

Médico Cirujano Universidad Nacional de Córdoba Argentina (1984). Médico Pediatra Recertificado (2018-2023). Magister en Educación Médica PIPEM 3 a Edición Barcelona (2013). Presidente del Consejo de Acreditación de Espacios de Formación Sociedad Argentina de Pediatría (2011-2015) Coordinador Diplomatura en Educación Médica. UCES (2017-2020). Vocal de la Junta directiva de SEDEM (2015-2019 y continua).Miembro de SAIDEM, desde 2009 hasta 2020. Director de Tesis de Maestría de Educación Médica. Autor de artículos científicos y comunicaciones científicas. Revisor de revistas de Educación Médica.
VOCAL
Profesora Montserrat Esquerda ARESTÉ
◦ Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Lleida (1987-1993). Especialista en Pediatría, UAB. Médico Interno Residente de pediatría a l’Hospital MaternoInfantil Vall d'Hebron (1993-7). Licenciada en Psicología por la "Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)", 2002. Doctora en Medicina por la UAB, Barcelona, 2002. Máster en Bioética y Derecho por el Observatori de Bioètica i Dret, UB, Barcelona, 2005.
◦ Directora del Institut Borja de Bioética de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Actividad clínica actual: médico pediatra en salud mental Infantil, CSMIJ Sant Joan de Deu, Lleida. Previamente: médico pediatra ICS Lleida (primaria y Hospital Arnau de Vilanova). Profesora asociada de bioética, Facultad de Medicina, Universidad de Lleida. Presidenta de la Comisión deontológica del Colegio oficial de Médicos de Lleida. Miembro del CEA del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu y del grupo de Ética en salud mental Infanto-juvenil. Miembro del Espacio de Reflexión Ética de ALLEM, discapacidad y servicios sociales

VOCAL
Profesora leire arbea moreno
 Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1999), especialista en Oncología Radioterápica por la Clínica Universidad de Navarra (2003) y doctora en Medicina y Cirugía, con premio extraordinario de doctorado (2011). Máster en Oncología molecular en el CNIO (2013), y título experto en Inmunooncología por la Universidad de Navarra (2017), ha trabajado desde el año 2000 en el departamento de Oncología Radioterápica. Actualmente su actividad asistencial está centrada preferencialmente en paciente oncológico y cuidados paliativos.

Combina su actividad clínica con labores docentes como Vicedecana de Innovación educativa desde el año 2022. Asimismo, como directora de la Unidad de Educación Médica desde el año 2019, lidera la formación del profesorado y coordina el cambio curricular de la Facultad de Medicina. Ha realizado varios cursos de posgrado en Educación Médica en Harvard Macy Institute (2014, 2016, 2017) y dirige varios proyectos de innovación docente, dos de ellos reconocidos por la Fundación Lilly-Universidad Complutense de Madrid, con el Premio a la Mejor Práctica Docente, concedido por los estudiantes (2018 y 2019).

EXPRESIDENTA
Profesora Milagros García Barbero
Doctora en Medicina y CirugIa por la Universidad de Alicante, Master en gestión de Sistemas Sanitarios, Master en liderazgo, y Master en comunicación.  Tesis doctoral sobre la Enseñanza del Fisiología en España. Profesor titular de Salud Pública del departamento de Salud Publica, Historia de la Ciencia y Ginecología de la Universidad Miguel Hérnandez . Secretaria de la Sociedad de educación Médica (1979-1990); Secretary General of the Association for Medical Education in Europe (AMEE) (1983-1991). Head of WHO Unit for Human Resources (1990-1998). Director of the WHO Office and Programmes for Integrated Health Care (1998-2007). Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UMH (2007-2011), responsable de los programas de intercambio de la UMH. Ha colaborado con los Ministerios de Sanidad y Educación de distintos países y con la EU en el desarrollo de políticas de formación de profesionales de salud, en númerosas mesas redondas y conferencias. Ha publicado numeroso artículos en revistas científicas y libros, sobre la calidad de los provisión de servicios y de la atención centrada en el paciente, la enseñanza de la medicina en los países europeos y el impacto de la educación médica en el aprendizaje y en la práctica ce la medicina.

Miembros de Juntas Anteriores

Comisión Provisional

Antonio Gallego Fernández

José Ramón del Sol

Vicente Rojo Fernández

Lluis Daufí Moreso

Pedro Laín Entralgo

José Mª Segovia de Arana

Vicente Rojo Fernández

José Gay Prieto

Carlos Belmonte Martínez
Presidente:

José Mª Segovia de Arana

Secretario:

Vicente Rojo Fernández
Presidente:

Carlos Belmonte Martínez

Vicepresidentes

Antonio Rodríguez Torres

José Carreras Barnés

Secretario

Milagros García Barbero

Vicesecretario

Jesús Cancillo Salas

Tesorero

Enrique Baca Baldomero

Vocales:

Margarita Barón Maldonado

Raimundo Goberna Ortiz

Diego Gracia Guillén

Vicente Pedraza Muriel

Antonio Rodríguez López
Presidente:

Carlos Belmonte Martínez

Vicepresidentes

Antonio Rodríguez Torres

José Carreras Barnés

Secretario

Milagros García Barbero

Vicesecretario

Jesús Cancillo Salas

Tesorero

Enrique Baca Baldomero

Vocales:

Margarita Barón Maldonado

Raimundo Goberna Ortiz

Diego Gracia Guillén

Vicente Pedraza Muriel

Antonio Rodríguez López
Presidente:

Margarita Barón Maldonado

Vicepresidentes

Luis Hernando Avendaño

José Mª Manso Martínez

Vicepresidente Institucional

Pedro González Santos

Secretario-Tesorero

Jorge Palés Argullós

Vocales:

José Carreras Barnés

Carmen de la Fuente Hontañón

Jesús F. Escanero Marcén

Amando Martín Zurro

Wilma Penzo Giacca

Vocales institucionales

Arcadi Gual Sala (ACEM)
Presidente:

Margarita Barón Maldonado

Vicepresidentes

Luis Hernando Avendaño

José Mª Manso Martínez

Vicepresidente Institucional

Pedro González Santos

Secretario-Tesorero

Jorge Palés Argullós

Vocales:

José Carreras Barnés

Carmen de la Fuente Hontañón

Jesús F. Escanero Marcén

Amando Martín Zurro

Wilma Penzo Giacca

Vocales institucionales

Arcadi Gual Sala (ACEM)
Presidente:

Margarita Barón Maldonado

Vicepresidentes

Luis Hernando Avendaño

José Mª Manso Martínez

Vicepresidente Institucional

Pedro González Santos

Secretario-Tesorero

Jorge Palés Argullós

Vocales:

José Carreras Barnés

Carmen de la Fuente Hontañón

Jesús F. Escanero Marcén

Amando Martín Zurro

Wilma Penzo Giacca

Vocales institucionales

Arcadi Gual Sala (ACEM)

Vocales institucionales

Amando Martín Zurro
Presidente:

Margarita Barón Maldonado

Vicepresidentes

José Mª Manso Martínez

Jesús Escanero Marcén

Vicepresidente Institucional

José Antoni Bombí Latorre

Secretario-Tesorero

Jorge Palés Argullós

Vicesecretario

Arcadi Gual Sala

Vocales:

Montserrat Fonseca Alfonso

Vicente Pastor Aldeguer

Wilma Penzo Giacca

Felipe Rodríguez de Castro

Joan Viñas Salas

Vocales institucionales

Ramón Pujol Farriols (ACEM)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

José Mª Manso Martínez

Jesús Escanero Marcén

Vicepresidente Institucional

Dolores Serrat Moré

Secretario-Tesorero (e.f.)

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Arcadi Gual Sala

José Mª Peinado Herreros

Felipe Rodríguez de Castro

Montserrat Fonseca

Vocales institucionales

Ramón Pujol Farriols (ACEM)

Montserrat Fonseca Alfonso (SEMDE)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

José Mª Manso Martínez

Felipe Rodríguez de Castro

Vicepresidente Institucional

José Ignacio Paz-Bouza

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Manuel Carrasco Millán

Mª Teresa Alfonso

Javier Meana Martínez

José Mª Peinado Herreros

Vocales institucionales

Ramón Pujol Farriols (ACEM)

Montserrat Fonseca (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

José Mª Manso Martínez

Felipe Rodríguez de Castro

Vicepresidente Institucional

José Ignacio Paz-Bouza

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Manuel Carrasco Millán

Mª Teresa Alfonso

Javier Meana Martínez

José Mª Peinado Herreros

Vocales institucionales

Ramón Pujol Farriols (ACEM)

Montserrat Fonseca (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

Felipe Rodríguez de Castro

José Ignacio Paz-Bouza

Vicepresidente Institucional

Joaquín García Estany

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Javier Meana Martínez

Juan David Tutosaus Gómez

Jesús Morán Barrios

Jesús Millán Núñez-Cortés

Emilio Sanz

Vocales institucionales

Miquel Vilardell Tarrés (ACEM)

Montserrat Fonseca (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

Felipe Rodríguez de Castro

José Ignacio Paz Bouza

Vicepresidente Institucional

Joaquín García Estany

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Juan David Tutosaus Gómez

Javier Meana Martínez

Jesús Millán Núnez-Cortés

Emilio Sanz

Roberto Gallego Fernández

Vocales institucionales

Miquel Vilardell Tarrés(ACEM)

Jesús Moran Barrrios (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)

Vocales institucionales

Miquel Vilardell Tarrés (ACEM)

Montserrat Fonseca (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)
Presidente:

Jorge Palés Argullós

Vicepresidentes

Felipe Rodríguez de Castro

José Ignacio Paz Bouza

Vicepresidente Institucional

Ricardo Rigual Bonastre

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala

Vicesecretario

María Nolla Domenjó

Vocales:

Juan David Tutosaus Gómez

Milagros García Barbero

Jesús Millán Núnez-Cortés

Emilio Sanz Älvarez

Roberto Gallego Fernández

Vocales institucionales

Miquel Vilardell Tarrés(ACEM)

Jesús Moran Barrrios (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)

Antonio Alarcó (ACEM Asociación Canaria Educación Médica)
Presidente:

Felipe Rodríguez de Castro (2017)

Vicepresidentes

José Ignacio Paz Bouza (2015)

Vicepresidente Institucional

Ricardo Rigual Bonastre

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala (2015)

Vicesecretario

María Nolla Domenjó (2017)

Vocales:

Manuel Costa (Portugal) (2017)

Lucas de Toca Zavala (2017)

Milagros García Barbero (2015)

Jesús Millán Núnez-Cortés (2015)

Emilio Sanz Älvarez (2015)

Vocales institucionales

Miquel Vilardell Tarrés(ACEM)

Jesús Moran Barrrios (SEMDE)

Jesús Escanero Marcén (SEMDE)

Antonio Alarcó (SCDEM)
Presidente:

Felipe Rodríguez de Castro (2017)

Vicepresidentes

Milagros García Barbero (2017)

Jesús Millán Núñez-Cortés (2017)

Secretario-Tesorero

Arcadi Gual Sala (2017)

Vicesecretario

María Nolla Domenjó (2017)

Vocales:

Manuel Costa (Portugal) (2017)

Lucas de Toca Zavala (2017)

Jesús Millán Núnez-Cortés (2015)

Emilio Sanz Älvarez (2019)

Joaquín García-Estañ López

Horacio Yulitta
Domicilio social: Consejo General de Colegios de Médicos, Plaza de las Cortes 11, 28001- Madrid
¿Quieres disfrutar de contenido exclusivo acerca del sector?
@2023 Copyright : Sociedad Española de Educación Médica
starchevron-down